El cosplay, es un tipo de moda representativa, donde los participantes usan disfraces, accesorios y trajes que representan un sujeto específico o una idea. Los cosplayers a menudo interactúan para crear una subcultura centrada en el juego de roles. Una definición más amplia del término “cosplay” aplica a cualquier uso de disfraz de juegos roles fuera del escenario, independientemente de su contexto cultural.
Las fuentes favoritas para esto incluyen cómics, cine, anime, manga y videojuegos. El cosplay tiene un enfoque cultural específico dedicado a la representación realista de una idea o un personaje propio de la ficción; puede tener distintas variantes según la intención y el contexto, normalmente haciendo una representación física y dramática de un personaje.Dicho esto, disfruta de los mejores cosplays femeninos en el video que te traemos a continuación.
Entre sus variantes se encuentran notablemente: la representación de personajes antropomorfos, la adaptación antropomorfa de personajes zoomorfos, el cross-dressing, la representación de los roles de género opuestos y el carácter erótico. El fenómeno del cosplay surgió sobre los años 1970 en los Comic Market de Japón, que se celebran en Odaiba (Tokio) lugares de compra/venta de Dôjinshi. Este acto sigue realizándose periódicamente. Allí, grupos de japoneses se vestían de sus personajes favoritos de mangas, animes, cómics y videojuegos. Así pues dicha práctica siempre ha estado muy relacionada con estos productos, pero con el paso de los años, se fue extendiendo hasta cruzar las fronteras del país del sol naciente y abarcar otros campos a esta práctica donde se le considera una subcultura japonesa.
El número de seguidores del cosplay ha ido siempre en aumento, cada vez es más común ver a cosplayers en cualquier celebración, y no es raro hoy día, ver que en los estrenos de las grandes producciones de cine, algunos grupos se reúnen ataviados con sus mejores galas en las salas de cine.
Los concursos de cosplay son muy habituales en las convenciones de anime y en algunas se tiene la oportunidad de entrar gratis por llevar puesto el disfraz. Por supuesto, en dichos eventos abundan los llamados kameko (kamera kozo, chico de la cámara), (aunque hay diferencias, ya que kozo es una forma grosera de llamarle a un niño, otros creen que se les dice kameko por “Kamera Otoko”, que significa hombre-cámara) que se dedican a sacar fotos de los cosplayers, tras lo que, dependiendo de las costumbres del lugar, les ofrecen copias como regalo o las incorporan a las galerías de estas personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario